La publicidad es una técnica del marketing cuyo objetivo fundamental, es crear una imagen de marca, donde su función principal será el hacer recordar, informar o persuadir al público para mantener o incrementar las ventas de los bienes o servicios ofertados.
La publicidad hace uso de numerosas disciplinas tales como la psicología, la sociología, la estadística, la comunicación social, la economía y la antropología.
Por otro lado tenemos a la propaganda; ésta debe incluirse dentro de la actividad publicitaria, sólo que con una diferencia, ésta se utiliza para difundir ideas como son las políticas y/o las religiosas. Es decir, podemos poner como ejemplo una campaña política, donde toda la imagen que se desarrolle tendrá como tema principal al candidato a un puesto de elección popular. Dicho candidato pertenecerá a un partido político y éste tendrá una ideología que el candidato compartirá y reflejara en dicha campaña sólo que con su toque personal. Este toque personal será la diferencia entre propaganda y publicidad exitosa o no.
Por ultimo, podemos decir que existen muchas clasificaciones de la publicidad y entre las más comunes se encuentran las siguientes: según el objeto anunciado, según el tipo de anunciante, según el objetivo marcado, según el alcance, según el público objetivo, según los medios de comunicación o según la fuerza o presión.