Merchandising

MERCHANDISING

Es la mercadotecnia en si, diseñada para aumentar las ventas directamente en el punto de venta de un producto o servicio. Con un conjunto de técnicas comerciales ya estudiadas y que muchas veces son exclusivas de un producto o servicio, donde su único fin es presentar las mejores condiciones del producto a su consumidor final, tanto es su presentación, colocación, promoción, etc.

El merchandising es la herramienta que todo producto necesita para sobresalir en este mundo donde la competencia por figurar entre los mercados de las necesidades, es crucial; y en el participan tanto fabricantes como distribuidores por ganar.

A continuación enumero algunos de los elementos utilizados en el Merchandising obtenidos de la enciclopedia electrónica Wikipedia:
• Ubicación preferente de producto. Se trata de situar el producto en lugares donde aumentan las posibilidades de ser adquirido por el consumidor. En supermercados y superficies de libre servicio son las cabeceras de góndola, los estantes a la altura de los ojos y las zonas cercanas a las cajas.
• Pilas y exposiciones masivas de producto. Dan sensación de abundancia y suelen provocar un positivo efecto en los compradores.
• Cubetas. Contenedores expositores descubiertos. Si los productos están desordenados dan sensación de ganga.
• Extensiones de lineal. Disposiciones extensibles de la estanterías destinada a hacer sobresalir un producto del resto.
• Mástiles. Carteles rígidos sostenidos por un asta en los que se anuncian ofertas o productos.
• Carteles. Mensajes anunciadores que se cuelgan en las paredes, el mobiliario o el techo del establecimiento.
• Señalizadores. Indicadores como flechas o líneas en el suelo que sirven para dirigir el tráfico y la atención de los consumidores.
• Publicidad en punto de venta. Expositores o presentadores de producto de carácter permanente o temporal.
• Displays.
• Demostraciones y degustaciones. Suelen tener mucha aceptación en los establecimientos y provocar importantes incrementos de venta. Las demostraciones se realizan para productos de uso como electrodomésticos y las degustaciones para alimentos y bebidas.
• Animación en punto de venta. Conjunto de acciones promocionales que se celebran en un establecimiento durante un tiempo determinado con motivo de un acontecimiento particular. Por ejemplo: Semana fantástica, Día de San Valentín, etc.
• Artículos Promocionales con el fin de promocionar el lanzamiento de un producto o servicio o de un evento (películas, simposio, ferias, etc.). y es poner a la venta objetos relacionados con el producto en si, como son: muñecos, camisetas, llaveros, juguetes, plumas, vasos, etc.